Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Comunicación y Sociedad Banner
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Índices
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Proceso de evaluación por pares
    • Políticas de sección
    • Frecuencia de publicación
    • Política de acceso abierto
    • Códigos de ética
    • Declaración de privacidad
    • Preservación digital
    • Contacto
    • Evaluadores 2023
    • Manual de lenguaje incluyente no sexista
  • Actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Convocatorias abiertas
  • Publicación anticipada
  • Reseñas
  • Estadisticas
    • Estadísticas por matomo
  • Entrar
  • Registrarse
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

123 elementos encontrados.
  • La difusión transnacional de discursos sobre sexualidades no normativas vía Netflix: el caso Sex Education (2019-2020)

    Francisco A. Zurian, Francisco-Jose Garcia-Ramos, Lucía-Gloria Vázquez-Rodríguez
    1-22
    2021-08-11
  • El universo narrativo transmedia de MasterChef: un modelo narrativo estructurado

    Montserrat Vidal-Mestre, Alfonso Freire Sánchez, Carla Gracia-Mercadé
    1-26
    2023-06-07
  • Efecto del tono de voz y de la percepción del rostro en la formación de impresiones sobre los hablantes mediáticos

    María Teresa Soto Sanfiel
    129-161
    2015-05-26
  • La recepción de la imagen de las mujeres en los medios: una aproximación cualitativa

    Nuria García Muñoz, Luisa Martínez García
    111-128
    2015-05-26
  • Generando una perspectiva comunicativa con “Ferment in the Field”

    Gloria Gómez-Diago
    1-25
    2021-12-03
  • Construcción periodística de la marcha por el primer aniversario de Ayotzinapa. Un estudio comparado en titulares y fotografías de la prensa internacional

    Eva Salgado Andrade
    1-29
    2019-01-16
  • Mediatización de las epidemias: la cobertura sobre la pandemia de la gripe A (H1N1) de 2009 en Argentina, Estados Unidos y Venezuela

    Daniel C. Hallin, Charles L. Briggs, Clara Mantini-Briggs, Hugo Spinelli, Anahi Sy
    1-24
    2020-04-08
  • Consumo y usos de la televisión en los mercados públicos de la ciudad de México

    Jerónimo Repoll
    83-108
    2015-03-11
  • Modelado y difusión de temas noticiosos en medios sociales: características y factores de la emergencia de noticias en un canal informativo de Twitter

    Carlos Arcila Calderón, Eduar Barbosa Caro, Ignacio Aguaded
    1-21
    2019-03-06
  • Borgen y House of Cards: representaciones de la política en dos mujeres

    Rosario Sánchez Vilela
    1-27
    2024-07-10
51 - 60 de 123 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 
Iniciar sesión
Idioma
English
Español (España)
Quiero publicar
Redes sociales
X
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook

Índices

 

sjr

SCImago Journal & Country Rank

Comunicación y Sociedad,  Año 22, es una publicación con edición continua (aparece los primeros tres miércoles de cada mes), editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Estudios de la Comunicación Social, División de Estudios de la Cultura del CUCSH Campus Belenes, Av. Parres Arias 150, Belenes, C.P. 45100. Zapopan, Jalisco, México, Teléfono (52-33)38193362, http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx, comysoc@yahoo.com.mx y comysoc@gmail.com. Editor responsable: Gabriela Gómez Rodríguez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo 04-2014-120517405800-203, ISSN: 2448-9042, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de Título 13379, Licitud de Contenido 10952, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Estudios de la Comunicación Social, División de Estudios de la Cultura del CUCSH Campus Belenes, Av. Parres Arias 150, Belenes, C.P. 45100. Zapopan, Jalisco, México, Dra. Gabriela Gómez Rodríguez. Fecha de la última modificación: 2 de julio de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

¡Dejame ayudarte!