Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Índices
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Proceso de evaluación por pares
    • Políticas de sección
    • Frecuencia de publicación
    • Política de acceso abierto
    • Códigos de ética
    • Política de retractación de artículos
    • Declaración de privacidad
    • Preservación digital
    • Contacto
    • Evaluadores 2023
    • Manual de lenguaje incluyente no sexista
  • Actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Convocatorias abiertas
  • Publicación anticipada
  • Reseñas
  • Estadísticas
    • Estadísticas por matomo
  • Entrar
  • Registrarse
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

154 elementos encontrados.
  • Cambio social y estudios de agenda. Análisis crítico y algunas ideas para el estudio del caso cubano

    José Raúl Gallego Ramos
    183-207
    2015-11-19
  • Estructura de la asociatividad profesional en el campo periodístico: el caso de Chile

    Claudia Mellado, Marcelo Castillo
    131-149
    2015-01-08
  • La normatividad pragmática del Talk Show y los ignorados derechos de la gente ordinaria a la imagen pública en televisión

    Martha Renero
    13-46
    2015-10-09
  • Sistemas mediáticos y medios antisistema en Brasil

    Afonso de Albuquerque, Juliana Gagliardi, Eleonora de Magalhães Carvalho
    1-24
    2025-08-13
  • El universo narrativo transmedia de MasterChef: un modelo narrativo estructurado

    Montserrat Vidal-Mestre, Alfonso Freire Sánchez, Carla Gracia-Mercadé
    1-26
    2023-06-07
  • Hilos en X y curación de contenido para la divulgación científica en Educación Superior en Ecuador

    José Marcelino Romero Gutiérrez, Edgar Efraín Obaco Soto, Patricia de-Casas-Moreno
    1-23
    2025-06-04
  • La prensa como objeto de estudio. Panorama actual de las formas de hacer historia de la prensa en México

    Celia del Palacio Montiel
    11-34
    2015-09-24
  • La permanente reinvención del periodismo

    María Elena Hernández Ramírez
    189-195
    2015-09-24
  • Pensando y teorizando la comunicación en el contexto de la IA: un punto de vista histórico, epistemológico y cibersemiótico

    Carlos Vidales
    1-27
    2025-03-12
  • Las partes y el todo de la historia: Ejemplos como estrategia argumentativa en las noticias chilenas

    Ingrid Bachmann, Constanza Mujica
    1-20
    2019-09-18
91 - 100 de 154 elementos << < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 
Iniciar sesión
Idioma
English
Español (España)
Quiero publicar
Redes sociales
X
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook

Índices

 

sjr

SCImago Journal & Country Rank

Comunicación y Sociedad,  Año 22, es una publicación con edición continua (aparece los primeros tres miércoles de cada mes), editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Estudios de la Comunicación Social, División de Estudios de la Cultura del CUCSH Campus Belenes, Av. Parres Arias 150, Belenes, C.P. 45100. Zapopan, Jalisco, México, Teléfono (52-33)38193362, http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx, comysoc@yahoo.com.mx y comysoc@gmail.com. Editor responsable: Gabriela Gómez Rodríguez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo 04-2014-120517405800-203, ISSN: 2448-9042, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de Título 13379, Licitud de Contenido 10952, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Estudios de la Comunicación Social, División de Estudios de la Cultura del CUCSH Campus Belenes, Av. Parres Arias 150, Belenes, C.P. 45100. Zapopan, Jalisco, México, Dra. Gabriela Gómez Rodríguez. Fecha de la última modificación: 5 de noviembre de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

¡Dejame ayudarte!