Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Comunicación y Sociedad Banner
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Índices
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Proceso de evaluación por pares
    • Políticas de sección
    • Frecuencia de publicación
    • Política de acceso abierto
    • Códigos de ética
    • Declaración de privacidad
    • Preservación digital
    • Contacto
    • Evaluadores 2023
    • Manual de lenguaje incluyente no sexista
  • Actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Convocatorias abiertas
  • Publicación anticipada
  • Reseñas
  • Estadisticas
    • Estadísticas por matomo
  • Entrar
  • Registrarse
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

123 elementos encontrados.
  • Los estudios sobre el periodismo digital en México: dos décadas de investigación dispersa

    Víctor Hugo Reyna García
    1-23
    2021-01-20
  • Semiótica de la inteligencia colectiva en la serie Stranger Things

    Arantxa Vizcaíno-Verdú, Paloma Contreras-Pulido, María-Dolores Guzmán-Franco
    1-24
    2021-06-02
  • La evolución de los formatos de debates presidenciales en la televisión chilena: 1989-2017: Un caso de especiación

    William Porath, Constanza Ortega Gunckel, Ana Javiera Rojas Soto
    1-26
    2019-12-04
  • Cuándo y cómo se hizo científica la Teoría de la Comunicación

    Manuel Martín Serrano
    1-23
    2019-06-12
  • De la alfabetización a los alfabetismos: aprendizaje y participación DIY de Fans y Makers mexicanos

    José Manuel Corona Rodríguez
    139-169
    2018-08-15
  • La competencia mediática en la práctica de los fans: intertextualidad en la telenovela Liberdade, Liberdade

    Gabriela Borges, Daiana Sigiliano
    1-23
    2019-08-21
  • Crisis del periodismo y políticas de retracción de los Estados en Argentina, Brasil y Chile

    Daniela Inés Monje, Ezequiel Alexander Rivero, Juan Martín Zanotti
    1-22
    2020-05-13
  • Los contenidos, los actores y los intereses detrás de las noticias falsas. Un análisis de los bulos verificados en España y Colombia

    Juan Camilo Hernández Rodríguez, Óscar Iván Londoño Pardo
    1-25
    2023-04-26
  • Emma Coronel y la feminidad buchona en redes sociodigitales. Formas de resignificar a la mujer en el narcotráfico

    Ana Sofía Apodaca-Cabrera, Betsabee Fortanell-Trejo
    1-30
    2023-12-13
  • El ecosistema app en las elecciones estadounidenses de 2020: entre la información y el politainment

    Alicia Gil-Torres, Nuria Navarro-Sierra, Cristina San José-de la Rosa, Carolina Herranz-Rubio
    1-28
    2022-05-04
81 - 90 de 123 elementos << < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 
Iniciar sesión
Idioma
English
Español (España)
Quiero publicar
Redes sociales
X
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook

Índices

 

sjr

SCImago Journal & Country Rank

Comunicación y Sociedad,  Año 22, es una publicación con edición continua (aparece los primeros tres miércoles de cada mes), editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Estudios de la Comunicación Social, División de Estudios de la Cultura del CUCSH Campus Belenes, Av. Parres Arias 150, Belenes, C.P. 45100. Zapopan, Jalisco, México, Teléfono (52-33)38193362, http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx, comysoc@yahoo.com.mx y comysoc@gmail.com. Editor responsable: Gabriela Gómez Rodríguez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo 04-2014-120517405800-203, ISSN: 2448-9042, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de Título 13379, Licitud de Contenido 10952, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Estudios de la Comunicación Social, División de Estudios de la Cultura del CUCSH Campus Belenes, Av. Parres Arias 150, Belenes, C.P. 45100. Zapopan, Jalisco, México, Dra. Gabriela Gómez Rodríguez. Fecha de la última modificación: 10 de septiembre de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

¡Dejame ayudarte!